Quién es Oggun?

Se asienta en Yoko Osha. Es dueño del monte junto con Oshosi y de los caminos junto con Elegua. A Ogun le pertenecen los metales, es el regente de los herreros, de las guerras, vigía de los seres humanos. Su nombre proviene del Yoruba Òggún (guerra). Proviene de Ileshá y fue rey de Iré. Sus colores son el morado o verde y negro. Sus elekes (collares) se confeccionan alternando cuentas verdes y negras.
El número de Ogún es el 3 y sus múltiplos. Su día de la semana es el martes y los días 4 de cada mes. A Oggun en el sincretismo se relaciona con San Pedro (29 de Junio).
Se saluda ¡Oke Oggun! ¡Oggun Kobú Kobú, Aguanilé!
El número de Ogún es el 3 y sus múltiplos. Su día de la semana es el martes y los días 4 de cada mes. A Oggun en el sincretismo se relaciona con San Pedro (29 de Junio).
Se saluda ¡Oke Oggun! ¡Oggun Kobú Kobú, Aguanilé!
Familia de Oggún.
Oggun es hijo de Oduduwa, hermano de Shangó, Oranmiyán, Oshosi, Osuny Elegua.
Dilogún en Oggun.
Oggun habla en el odú Ogunda (3).
Herramientas de Oggun.

Objeto de poder de Oggún.
El objeto de poder de Oggun es el machete.
Trajes de Oggun.
Oggun se viste con chaleco y pantalones púrpuras, lleva un gorro achatado. Lleva además un cinturón adornado con largas fibras de palma. En su hombro un bolso de piel de tigre adornado con caracoles.
Ofrendas a Oggún.
A Oggun se le ofrenda manteca de cacao, jutía y pescado ahumados, tabaco, aguardiente, manteca de corojo, carne de res o de chivo, maíz tostado, alpiste, harina de maíz, ñame, judías blancas, nueces de Kola, etc. Se le inmolan chivos, gallos o pollos, gallinas de Angola, palomas, jutías y en la antigüedad perros y caballos. Sus ewes son el aguacate, algarrobo, almácigo, almendra, atiponlá, lengua de vaca, pata de gallina, Ceiba, mora, hierba de la sangre, adormidera, albahaca, aroma, rompesaragüey, romerillo, cardo santo, jengibre, granada, pendejera, peonía, tabaco, siempre viva, peregún, maravilla, jagüey, verdolaga, hierba diez del día, yuca, hierba fina, galán de noche, etc.
Bailes de Oggun.
Cuando Oggun baja, se le conoce por dos bailes característicos. La danza del guerrero, en la cual rompe el aire con su machete tirándolo hacia abajo, mientras avanza con un pie y arrastra el otro y la danza del trabajador en la cual hace mímica como si estuviera cosechando con el machete, o también como si estuviera martillando como un herrero. Los otros deben imitar los movimientos de Oggun, bailando alrededor de el en un círculo.
Coronar Oggun. Kari-Osha.
Para coronar Ogun se debe haber recibido antes a los Orishas guerreros.Luego durante la coronación se deben recibir los siguientes Oshas y Orishas.
Oggun, Elegguá, Oshosi, Obbatalá, Oke, Yemayá, Shangó, Oggué, Oshún, Oyá y Aggayú.
Caminos de Oggun.
- Oggun Onile.
- Oggun Alagbo o Alagbede.
- Oggun Melli.
- Oggun Arere.
- Oggun Shibiriki.
- Oggun Kobu Kobu.
- Oggun Aguanile.
- Oggun Meye.
- Oggun Adaiba.
- Oggun Jobí.
- Oggun Adeolá.
- Oggun Já.
- Oggun Olokó.
- Oggun Aroye.
- Oggun Onira.
- Oggun Oniré.
- Oggun Oké.
- Oggun Aladú.
- Oggun Valanyé o Valenyé.
- Oggun Ñako Ñiko.
- Oggun Olode.
- Oggun Soroké.
- Oggun Warí.
- Oggun Talajó.
- Oggun Olobe.
- Oggun kasajó.
- Oggun Olobeté.
- Oggun Abagága.
- Oggun Bi.
- Oggun Deyi.
- Oggun De.
- Oggun Pátakori.
- Oggun Ondó.
- Oggun Igiri.
- Oggun Abesan.
- Oggun Orioko.
- Oggun Alará.
- Oggun Ikolá.
- Oggun Akirun.
- Oggun Makinde.
- Oggun Molé.
- Oggun Elémona.
- Oggun Gbenagbena.
- Oggun Olópa.
Características de los Omo Oggún.
Los hijos de Oggun son dedicados a los trabajos manuales, herreros, militares, policías, carniceros, etc. De carácter fuerte y siempre quieren imponer su pensamiento, buscan peleas donde no las hay, son justos, pero en muchos casos tercos y se creen dueños de la verdad, no se arrepienten de los actos cometidos, así se equivoquen no lo reconocen. No les gusta que los manden y son muy independientes.
Patakies de Oggún.
En el principio de los tiempos Ororima y Tabutu se casaron. De esta relación nació un hijo, quien al crecer fue conocido por todos como Tobi Ode (el diestro cazador). Entre todos los Orishas, fue Tobi Ode quien primero se decidió para hacer el camino del reino invisible (Ikole Orun) a la tierra (Ikole Aye). Los otros Orishas al seguirlo descubrieron que Ikole Aye estaba cubierto del bosque denso (igbo), por lo que no podían caminar por esta. Fue entonces que Obbatala tomó su adá fadaká y comenzó a limpiar el bosque. Luego de un rato descubrió que su adá se había doblado y ya no era eficiente en la tarea. Fue entonces que Oggun para resolver este problema, descubrió el misterio del hierro (Irin) e hizo un machete de hierro (adá irin). Con este el limpió el camino a través del bosque denso y todos los Orishas pudieron atravesarlo y hacer su jornada en la tierra. Desde entonces Oggún es conocido como el dueño y espíritu del irin, y se le dio el titulo de Osin Inmolé.
1 comentarios:
EN YORUBA
OMi tuto,Ona tuto,tuto laroye, tuto Ilé, Eshu Agogo, Eshu Alagguana, Eshu Agotipongo, Eshu Ayomamaqueño, Moyubao Iyalocha Moyubao Iyabbona. Quincamanché Camaricú, Cama Omó, Cama Ifi, Cama Oña, Cama Ayaré Unló Ona quebofi queboada.
LA PERSONA QUE ME LO ENVIO ESTA TODAVIA ASOMBRADA DE LO OCURRIDO, YA QUE ELLA DICE QUE LO HIZO POR HACERLO Y QUE PIDIO ALGO QUE CREIA CASI IMPOSIBLE DE LOGRAR PROBEMOS.
* Para ti mismo di el nombre de la unica persona del sexo opuesto con quien quieras estar (tres veces…)…
* Piensa en algo que quieras lograr dentro de la proxima semana y repitelo para ti mismo(a) (seis veces)…
* Piensa en algo que quieras que pase entre tu y la persona especial (que dijiste en el no. 1) y dilo a ti mismo/a (doce veces)…
* Ahora haz un ultimo y final deseo acerca del deseo que escogiste.
* Despues de leer esto tienes 1 hora para mandarlo a 15 temas y lo que pediste se te hara realidad en 1 semana.
A la mayor cantidad de gente a quien lo mandes mas fuerte se hara tu deseo.
Si tu escoges ignorar esta carta lo contrario del deseo te sucedera,
o esto no sucedera jamas…………..
Que tus días estén llenos de logros y tus noches de sueños copia y pega esto en 15 o + temas
Publicar un comentario